Rios Lovón, Carlos Adrián(Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2019)
La kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen, Chenopodiaceae), un pseudocereal que crece en los altiplanos de Perú y Bolivia, cuenta con una gran biodiversidad. Gran parte de sus variedades han sido caracterizadas por medio ...
Esta investigación describe los hechos, actividades, procesos, logros y resultados de las experiencias de los directivos, docentes y egresados en la certificación de calidad del SENATI CFP Cusco bajo la norma ISO 9001, ...
El objetivo del estudio fue describir la tenencia de animales, los conocimientos y prácticas potencialmente riesgosas para la exposición a infecciones zoonóticas entre pobladores del Asentamiento Humano San Benito, Carabayllo, ...
La recurrencia del cáncer de pulmón temprano después de su resección quirúrgica es el principal obstáculo para la supervivencia a largo plazo. Por esto, la identificación de factores relacionados con la recurrencia puede ...
La desnutrición ha sido asociada con un incremento de la morbimortalidad postoperatoria, teniendo en cuenta que en la actualidad el porcentaje de la población de adultos mayores se encuentra progresivamente en aumento y ...
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de obtener información de las concentraciones de Testosterona intrafolicular en alpacas antes y después de la monta en diversas fases de la onda folicular (dominancia y ...
La acuicultura es una actividad productiva sostenible que representa una fuente importante de ingresos económicos; su rápido crecimiento se debe principalmente a mejoras en el manejo y la creación de sistemas de cultivo ...
Jara Layme, Rosario Elena(Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2019)
La insuficiencia renal, es la disminución progresiva de la filtración glomerular, que al llegar a su última fase requiere tratamiento de sustitución renal. Los pacientes con diálisis peritoneal (DP) afrontan mejor su ...
La hipotermia en el recién nacido prematuro, se define como una temperatura central menor de 36.5 ºC, que se manifiesta, debido a la inmadurez de sus órganos, a las delgadas o escasas capas de grasa subcutánea, y grasa ...
La motivación para el éxito y el rendimiento académico son algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta al analizar el problema en la educación superior, donde los estudiantes desarrollen hábitos, técnicas de estudio ...
Las personas que ingresan a la unidad de cuidados intensivos y al ser sometidos a ventilación Mecánica No invasiva (VMNI) como un modo de soporte ventilatorio alternativo experimentan ansiedad, estrés, influyendo y retardando ...
Con el objetivo principal de Identificar la relación de la Remuneración y Condiciones Laborales, con la Satisfacción Laboral de las Enfermeras; del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora. Se realizará un ...
Objetivo: Evaluar el efecto de la fatiga térmica en la resistencia de unión de dos medios cementantes autoadhesivos. Métodos y Materiales: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se utilizó la base ...
La enfermedad renal crónica es actualmente un problema de salud pública debido a la alta tasa de prevalencia a nivel mundial, esta necesita de tratamiento sustitutivo que permita una mejor calidad de vida para la persona ...
Objetivo: Determinar la influencia de una intervención educativa en el nivel de conocimientos de las madres sobre los cuidados del prematuro en la unidad de neonatología del Hospital de Emergencias Villa El Salvador -2019. ...
Los anisákidos son parásitos cosmopolitas de los sistemas acuáticos, reconocidos por su implicancia en la salud pública y la calidad alimentaria. En el Perú se ha evidenciado en los recientes años una preocupación por las ...
El objetivo del presente estudio fue mejorar el uso y aplicación de las competencias y capacidades del docente en el manejo de estrategias didácticas motivadoras y activas que promueva un ambiente acogedor de convivencia ...
La aspiración de secreciones es una técnica invasiva que consiste en la extracción de secreciones bronquiales. Objetivo: Determinar la prevención de eventos adversos de la aspiración de secreciones en el paciente crítico ...
El uso de los audiovisuales constituye el recurso didáctico que puede implementarse gracias a la tecnología en el aula y fuera de ella, pudiéndose así ofrecer una educación competitiva acorde con las necesidades de los ...
Introducción: El estigma representa una barrera que impide que se realice una atención adecuada a los pacientes con trastornos mentales por adoptar conductas discriminatorias; sin embargo, esto podría variar según la ...