dc.contributor.advisor |
Huayanay Falconi, Leandro |
es_ES |
dc.contributor.author |
Tejada Caminiti, Romina Arely |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2018-02-07T08:40:02Z |
|
dc.date.available |
2018-02-07T08:40:02Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/1182 |
|
dc.description.abstract |
Objetivos. Determinar la asociación entre VIH y complicaciones infecciosas (CI) después de una cesárea electiva. Materiales y métodos. Estudio de cohortes no concurrentes; se revisaron las historias clínicas de 237 cesáreas electivas en gestantes VIH reactivas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Perú, realizadas entre 2004 a 2012. Estas fueron pareadas por cirujano y fecha de cesárea con 237 gestantes VIH no reactivas. Se recogieron datos sociodemográficos, clínicos, características de la cesárea y relacionados a la infección por el VIH. Las CI se evaluaron según las recomendaciones del NHI Consensus Development Task Force. Se realizó el análisis bivariado con un nivel de significación del 5% y el cálculo del Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza (IC) al 95%. Se construyó un modelo de regresión logística condicional. Resultados. El 13,9% de mujeres VIH positivas presentaron CI y 9,7% del grupo control (OR: 1,5 IC95% [0,9-2,7]); las expuestas (mujeres con VIH) tuvieron mayor probabilidad de tener una infección del tracto urinario (ITU) que las no expuestas (ORa: 4,5 IC95% [1,4-14,5]). Se encontró asociación entre CI y el tipo de incisión (ORa: 2,3 IC95% [1,1-4,5]) y el tiempo de hospitalización (6 frente a 3 días, p<0,001). Conclusiones. Las mujeres VIH positivas sin tratamiento antirretroviral tuvieron mayor riesgo de CI; aunque no se observó mayor riesgo global de CI en expuestas después de una cesárea electiva. El principal factor de riesgo asociado a una CI poscesárea electiva en mujeres VIH positivas fue el tipo de incisión. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
es_ES |
dc.subject |
Infecciones por VIH |
es_ES |
dc.subject |
VIH |
es_ES |
dc.subject |
Complicaciones Postoperatorias |
es_ES |
dc.subject |
Cesárea |
es_ES |
dc.subject |
Complicaciones Infecciosas del Embarazo |
es_ES |
dc.subject |
Femenino |
es_ES |
dc.title |
Asociación entre el estado de infección por VIH y complicaciones infecciosas poscesárea electiva |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Maestro en Epidemiología Clínica |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Epidemiología Clínica |
es_ES |
dc.publisher.country |
PE |
es_ES |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
es_ES |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_ES |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro |
es_ES |
renati.discipline |
021127 |
es_ES |