dc.contributor.author |
Vergara-Tam, J. |
|
dc.contributor.author |
Chinchay-Vergara, M. |
|
dc.contributor.author |
Vergara-De la Rosa, E. |
|
dc.date.accessioned |
2022-06-25T20:36:40Z |
|
dc.date.available |
2022-06-25T20:36:40Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/11835 |
|
dc.description.abstract |
La ingeniería biomédica, se ocupa de la implementa-ción, funcionamiento y uso de los equipos biomédi-cos (EB) en el ámbito hospitalario u otros entornos clínicos. Hasta antes del inicio de la pandemia el uso y manejo de los EB, necesarios para el manejo de la terapia intensiva respiratoria, estuvo limitado al personal de áreas críticas; quizá, esto podría haber restringido el conocimiento de su uso y manejo por un mayor número de personal sanitario. Durante la pandemia, la cantidad necesaria de EB y sobre todo personal sanitario capacitado en su manejo, se han convertido en elementos necesarios para enfrentarla. En consecuencia, la necesidad de contar con mayor y mejor personal capacitado, debido al aumento súbito de su demanda, resultarían siendo un factor decisivo en el control de la pandemia... |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
|
dc.publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
|
dc.relation.ispartofseries |
Investigacion en Educacion Medica |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
|
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
|
dc.subject |
COVID-19 |
es_PE |
dc.subject |
Ingeniería biomédica |
es_PE |
dc.title |
Ingeniería biomédica en ciencias de la salud: una necesidad lectiva que surge ante la COVID-19 |
es_PE |
dc.title.alternative |
Biomedical engineering in health sciences: a teaching need that arises from COVID-19 |
en_US |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.41.21416 |
|
dc.relation.issn |
2007-865X |
|