Universidad Peruana Cayetano Heredia

Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arrascue Dulanto, Victor Manuel es_ES
dc.contributor.author Meza Ewest, Sheyla Carolay es_ES
dc.contributor.author Ramirez Polanco, Valeria Alexandra es_ES
dc.date.accessioned 2025-02-13T16:27:52Z
dc.date.available 2025-02-13T16:27:52Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.other 204898 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12866/16716
dc.description.abstract Introducción: La tercera molar inferior, por lo general, es la última pieza en erupcionar en la dentición permanente. Como resultado, esta pieza frecuentemente se presenta en una posición desfavorable, con inclinación y espacio limitado entre la segunda molar y el borde anterior de la rama ascendente mandibular para su adecuada erupción. Por ello, es importante determinar con qué frecuencia se encuentran estas terceras molares inferiores en la misma posición según Pell y Gregory. Objetivo: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la frecuencia de la similitud en la posición de las terceras molares inferiores revisando las radiografías panorámicas de la base de datos que figuran en el Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia comprendidos en el año 2019. Materiales y Método: Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Las variables fueron profundidad, espacio disponible y sexo. Se evaluaron un total de 3818 radiografías panorámicas y se utilizó una ficha de registro para guardar los datos obtenidos. Los resultados obtenidos se analizaron en el programa “Stata 15” y “Microsoft Excel”. Resultados: Se encontró una similitud del 61.61% en la posición de las terceras molares inferiores, de acuerdo con la clasificación de Pell y Gregory observadas en las radiografías panorámicas. Además, se determinó que el género con mayor número de similitud fue el femenino con 57%, mientras que la posición más prevalente de las terceras molares inferiores correspondió a la clasificación 1A con 29.95%. Conclusión: En nuestro estudio se determinó que la frecuencia de similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory observadas en radiografías panorámicas resultó 61.61%. es_ES
dc.description.abstract Introduction: The lower third molar is usually the last tooth to erupt in the permanent dentition. As a result, this piece frequently presents in an unfavorable position, with inclination and limited space between the second molar and the anterior border of the ascending mandibular ramus for its adequate eruption. Therefore, it is important to determine how often these lower third molars are found in the same position according to Pell and Gregory. Objective: The main objective of this research is to determine the frequency of similarity in the position of the lower third molars by reviewing the panoramic radiographs in the database of the Radiology Service of the Centro Dental Docente of the Universidad Peruana Cayetano Heredia in 2019. Materials and Methods: Retrospective, cross-sectional, descriptive and observational study. The variables were depth, available space and sex. A total of 3818 panoramic radiographs were evaluated and a record card was used to store the data obtained. The results obtained were analyzed in the “Stata 15” and “Microsoft Excel” programs. Results: A 61.61% similarity was found in the position of the lower third molars, according to the Pell and Gregory classification observed in the panoramic radiographs. In addition, it was determined that the gender with the highest number of similarities was female with 57%, while the most prevalent position of the lower third molars corresponded to classification 1A with 29.95%. Conclusion: In our study it was determined that the frequency of similarity of the position of the lower third molars according to Pell and Gregory observed in panoramic radiographs was 61.61%. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Tercera Molar es_ES
dc.subject Clasificación de Pell y Gregory es_ES
dc.subject Radiografía Panorámica es_ES
dc.subject Prevalencia es_ES
dc.subject Tercera Molar Mandibular es_ES
dc.title Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia es_ES
dc.title.alternative Similarity of the position of the lower third molars according to Pell and Gregory in panoramic radiographs of the Radiology Service of the Centro Dental Docente of the Universidad Peruana Cayetano Heredia es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Cirujano Dentista es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira es_ES
thesis.degree.discipline Estomatología es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 es_ES
renati.author.dni 77091966
renati.author.dni 76249777
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-8323-6355 es_ES
renati.advisor.dni 07300909
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 911016 es_ES
renati.juror Gutierrez Ventura, Fredy Agustin es_ES
renati.juror Rivadeneyra Rodriguez, Abel Alex es_ES
renati.juror Villafuerte Olivera, Maria Auristela es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Panel de Control

Estadísticas