Universidad Peruana Cayetano Heredia

Características radiográficas de los mesiodens en pacientes del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia del año 2022-2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Quezada Marquez, Milushka Miroslava es_ES
dc.contributor.author Misaico Roncal, Genesis Stefania es_ES
dc.contributor.author Minaya Espinoza, Azul Kiara es_ES
dc.contributor.author Mendizabal Asmat, Gonzalo Sebastian es_ES
dc.date.accessioned 2025-03-24T22:40:25Z
dc.date.available 2025-03-24T22:40:25Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.other 211336 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12866/16903
dc.description.abstract Introducción: La anomalía dentaria, se puede presentar por diferentes factores, ya sea genética, medioambiente, que suelen afectar la calidad de vida de las personas. Estas anomalías se pueden diagnosticar mediante evaluaciones clínicas, con el apoyo de radiografías. Objetivo: Determinar las características de los mesiodens del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia entre el año 2022 y 2023. Métodos y Materiales: Retrospectivo, descriptivo, transversal y observacional. Se solicitó el acceso a la base de datos de las radiografías panorámicas digitales de pacientes entre los 8-20 años de edad. Posteriormente se realizó una calibración para garantizar la precisión de los datos. Una vez obtenidos los registros finales se procedió a evaluar y procesar la información. Resultados: La frecuencia de DS mesiodens fue de 2%, hubo predilección en el sexo masculino. Predominó la presencia de 1 mesiodens; con una edad promedio de 11. 13 años. Según la caracterización de tipo cónica, ubicada en la línea media, inclinación más común vertical y con el efecto más frecuente desplazamiento. Conclusión: Los mesiodens fueron más comunes en hombres, con morfología cónica y orientación vertical. Estos hallazgos contribuyen a una mejor comprensión de esta anomalía dental en la población estudiada. es_ES
dc.description.abstract Introduction: Dental anomalies can occur due to various factors, such as genetics and the environment, which often affect the quality of life of individuals. These anomalies can be diagnosed through clinical evaluations, supported by radiographs. Objective: To determine the characteristics of mesiodens at the Dental Teaching Center of the Universidad Peruana Cayetano Heredia between 2022 and 2023. Methods and Materials: Retrospective, descriptive, cross-sectional, and observational study. Access was requested to the database of digital panoramic radiographs of patients aged 8 to 20 years. A calibration was then performed to ensure data accuracy. Once the final records were obtained, the information was evaluated and processed. Results: The frequency of mesiodens was 2%, with a predilection for the male sex. The presence of one mesiodens predominated, with an average age of 11.13 years. The most common type was conical, located at the midline, with a vertical inclination and the most frequent effect being displacement. Conclusion: Mesiodens were more common in males, with a conical morphology and vertical orientation. These findings contribute to a better understanding of this dental anomaly in the studied population. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Radiografía Panorámica es_ES
dc.subject Diente Supernumerario es_ES
dc.subject Anomalías Dentarias es_ES
dc.title Características radiográficas de los mesiodens en pacientes del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia del año 2022-2023 es_ES
dc.title.alternative The radiographic characteristics of mesiodens in patients at theDental Teaching Center of the Universidad Peruana Cayetano Heredia in the year 2022-2023 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Cirujano Dentista es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira es_ES
thesis.degree.discipline Estomatología es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 es_ES
renati.author.dni 71625150
renati.author.dni 75254462
renati.author.dni 70933402
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7809-8744 es_ES
renati.advisor.dni 09861796
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 911016 es_ES
renati.juror Alfaro Pacheco, Carlos Eduardo es_ES
renati.juror Cornejo Pinto, Faride Milagros es_ES
renati.juror Echevarria Goche, Adriana Stephany es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Panel de Control

Estadísticas