Introducción: La producción científica es fundamental para el avance del conocimiento y constituye un eje central de las actividades académicas y científicas. En el ámbito odontológico, la investigación enfrenta desafíos relacionados con el acceso a recursos y la disponibilidad de estímulos que favorezcan la generación de estudios de calidad. La Facultad de Estomatología (FAEST) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) es un referente nacional en investigación odontológica, respaldado por su posición en el Scimago Institutions Rankings y por iniciativas como la Revista Estomatológica Herediana. Objetivo: Describir la producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la UPCH durante el año 2024. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal, cuya población estuvo conformada por las investigaciones publicadas en 2024 por docentes de la Facultad de Estomatología. Los criterios de inclusión consideraron artículos publicados en revistas científicas durante dicho año por docentes afiliados a la UPCH. Se excluyeron trabajos duplicados, publicaciones de otras carreras y artículos sin filiación institucional. La recopilación de datos se realizó mediante un formulario de Google Forms, y el análisis se efectuó con herramientas estadísticas como SPSS. El estudio contó con aprobación ética, garantizando el anonimato y el uso responsable de la información recopilada. Resultados: Se observó un mayor porcentaje de publicaciones lo cual representa el 65.31% durante el segundo semestre del año. La especialidad con más publicaciones fue Salud Pública, y el 93.75% de los artículos estuvieron indexados en bases de datos internacionales, siendo Scopus la principal. Conclusión: En el año 2024, los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia realizaron un total de 49 publicaciones científicas.
Introduction: Scientific production is fundamental for the advancement of knowledge and constitutes a central axis of academic and scientific activities. In the field of dentistry, research faces challenges related to access to resources and the availability of stimuli that favor the generation of quality studies. The Faculty of Stomatology (FAEST) of the Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) is a national reference in dental research, supported by its position in the Scimago Institutions Rankings and by initiatives such as the Revista Estomatológica Herediana. Objective: To describe the scientific production of the professors of the Faculty of Stomatology of the UPCH during the year 2024. Materials and methods: A descriptive and transversal study was carried out, whose population consisted of research published in 2024 by teachers of the Faculty of Stomatology. The inclusion criteria considered articles published in scientific journals during that year by teachers affiliated to the UPCH. Duplicate papers, publications from other careers and articles without institutional affiliation were excluded. Data collection was carried out using a Google Forms form, and analysis was performed with statistical tools such as SPSS. The study had ethical approval, guaranteeing anonymity and responsible use of the information collected. Results: A higher percentage of publications was observed, representing 65.31% during the second semester of the year. The specialty with the most publications was Public Health, and 93.75% of the articles were indexed in international databases, Scopus being the main one. Conclusion: In the year 2024, the professors of the Faculty of Stomatology of the Universidad Peruana Cayetano Heredia published a total of 49 scientific publications.