Las empresas han tomado interés en la seguridad y las condiciones laborales, por el incremento de enfermedades profesionales (EP) y secuelas de accidente laboral(SAL). Internacionalmente, estos casos los cubre un seguro ...
Barriga Chavez, Lady Karol(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Objetivo. Analizar la relación existente entre las diferentes dimensiones de la gestión de seguridad y salud en el trabajo (GSST) y del bienestar laboral autorreportado por el personal civil del Ministerio de Defensa ...
Guerra Salazar, Melvi Yulisa(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Introducción: La protección radiológica garantiza la protección de los individuos expuestos a las radiaciones ionizantes, estas radiaciones provocan cambios en las moléculas del ADN, dañan algunos órganos del cuerpo e ...
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos del personal de enfermería sobre los cuidados específicos en pacientes con intoxicación por drogas ilícitas en el servicio de emergencia del Hospital de Tocache II-1 durante ...
Antecedentes: El acceso a la salud bucal es esencial para el bienestar general; sin embargo, su distribución no es equitativa y depende de factores como ubicación, nivel socioeconómico y disponibilidad de servicios. Objetivo: ...
Introducción: La relación entre la muerte por COVID-19 y la altitud ha mostrado resultados controversiales. En Perú, país con gran variación altitudinal, es importante explorar cómo la altitud puede estar asociada con la ...
La realidad virtual háptica (RVH) optimiza la adquisición de destrezas manuales, facilita la evaluación en tiempo real y brinda retroalimentación de fuerza y feedback. No obstante, en odontología, los estudios sobre su ...
La resiliencia es un tema de estudio que ha venido adquiriendo mucha importancia con el pasar de los años, por el gran impacto que genera en la parte preventiva y promocional en la salud de la persona. Para poder enfrentar ...
Palacios Marcelo, Jose Emanuel(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
La dehiscencia de anastomosis son definidos como una complicaciones quirúrgicas de las más temidas, y está relacionada con un aumento de la morbilidad, la mortalidad y la estancia hospitalaria (1). La presente investigación ...
Objetivo: Revisar los factores de riesgo ergonómico que afectan el desempeño laboral en las trabajadoras gestantes del sector salud. Metodología: Se realizó estudio descriptivo de tipo cualitativo y retrospectivo, mediante ...
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de enfermería en la manipulación del prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales en un Hospital Público. Lima 2024. Materiales y ...
Guerra Condori, Paola Marysabel(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
La doble presencia se define como la necesidad de responder de forma simultánea a las demandas del trabajo remunerado y a las demandas propias de la vida familiar, constituyéndose, como uno de los más importantes riesgos ...
La Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF) es un instrumento importante para el diagnóstico citológico de nódulos tiroideos, pero su rendimiento diagnóstico presenta limitaciones en el reconocimiento del carcinoma folicular ...
Aquije Dionicio, Maria Fernanda(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Existen diferentes problemas identificados dentro del entorno quirúrgico, uno de los más importantes son los cambios emocionales que presentan los pacientes que serán sometidos algún proceso quirúrgico, de este modo, la ...
El Mixofibrosarcoma es un tipo de sarcoma de partes blandas que frecuentemente se localiza en miembros inferiores, miembros superiores y raramente en el retroperitoneo (1). Los pacientes, el 40 – 60% recurren, y el 20 – ...
Esta investigación se centró en la experiencia de la utilización pedagógica del Smartphone en el curso de Corte Industrial en Confecciones, de la carrera de Tecnología de Procesos de Producción de prendas de vestir, llevado ...
Gutierrez Quilca, Mary Luz(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
El hepatocarcinoma (HCC) es el cáncer de hígado más frecuente y agresivo, siendo la tercera causa de mortalidad por cáncer a nivel mundial. El factor etiológico principal es la infección crónica por los virus de la hepatitis ...
Abanto Quispe, Mayra Pilar; Angulo de las Casas, Claudia Haydee(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
Antecedentes: Las personas con discapacidad motora enfrentan desafíos en sus actividades diarias, especialmente en las transferencias, lo que puede generar sobrecarga física y riesgo de lesiones. El uso de tablas de ...
Pumayalli Romero, Maria Esther; Pio Del Aguila, Cinthia(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación se incorporaron dentro del área de salud, facilitan la cobertura de los servicios, perfeccionan la calidad asistencial, abastecen de soporte tecnológico y científico, ...
Las enfermedades ocupacionales de origen en el sistema nervioso periférico se presentan cuando existen anomalías funcionales o estructurales en nervios craneales o espinales causadas durante el ejercicio de una actividad ...