La presente investigación tiene como finalidad describir las percepciones y opiniones sobre la práctica docente en entornos virtuales, según el reporte de la Encuesta Nacional a Docentes (Endo Remota) del año 2020. Este ...
El presente trabajo de tesis tuvo como propósito determinar los usos y preferencias de los medios de comunicación y tecnologías de la información locales o nacionales que emplean los docentes de instituciones educativas ...
Alfaro Pacheco, Carlos Eduardo(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2023)
Envejecer se asocia generalmente al incremento de enfermedades crónicas en el adulto mayor. Es ineludible la adopción de medidas que satisfagan sus exigencias de salud, entre ellas, las que aquejan al órgano bucal. Sin ...
Castañeda Diaz, Anna Kare(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2023)
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de los estilos parentales y el bienestar psicológico en los adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de una I.E. pública de Chiclayo, ...
Leon Roca, Sergio Carlos(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2023)
La diabetes tipo 2 (DM2), como enfermedad crónica no transmisible (ECNT), constituye un gran reto para el primer nivel de atención en salud (PNA), puerta de entrada al sistema sanitario en el Perú. Objetivo: Identificar ...
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el acoso escolar y redes de apoyo en estudiantes de colegios mixtos de áreas urbanas del Perú, estudiados por la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales ...
Múltiples evidencias demuestran que las lesiones cerebrales son frecuentes en prematuros, éstas pueden determinar su sobrevida y posterior desarrollo. En nuestro país no se conoce la magnitud del problema. El presente, es ...
Villanueva Cotrina, Freddy Genrri(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2023)
Introducción. La candidemia, micosis invasiva más frecuentes a nivel mundial, ha duplicado su incidencia en las últimas décadas y tiene una alta tasa de mortalidad, sobre todo en pacientes con cáncer que presentan ...
Las intervenciones de enfermería en el cuidado de los neonatos, cumplen un rol importante, por tal razón se plantea que las enfermeras realizan un rigor científico. También, en algunos casos se pueden presentar incumplimiento ...
Contexto: La internacionalización surgió para presentar oportunidades a las universidades y profesionales en el mercado laboral. Tiene el rol de desarrollar un modelo de enseñanza que fomente títulos académicos comparables ...
Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es uno de los principales factores de riesgo cardiovasculares. Dado que es modificable, diversos estudios han evaluado su asociación con características antropométricas relacionadas ...
Introducción: Los pacientes que reciben hemodiálisis crónica mediante un CVC experimentan una infección relacionada con el acceso vascular, que es hasta 15 veces más frecuente en los pacientes con CVC que en los pacientes ...
PROBLEMA: El personal administrativo en salud debido a las funciones desempeñadas tiene excesiva carga laboral que junto a factores de riesgo puede provocar agotamiento físico y emocional pudiendo desarrollar Burnout. ...
El objetivo del presente estudio fue identificar los taxones de la fauna endoparásitaria, así como su frecuencia, intensidad, abundancia y órganos afectados en Plagioscion squamosissimus (corvina) procedentes de cuatro ...
Cuicapuza Arteaga, Diego Bernhard(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2023)
Antecedentes: Las infecciones por Enterobacterales productoras de carbapenemasas (CPE) son una amenaza creciente para la salud publica. Aunque las enzimas carbapenemasas KPC, NDM e IMP son las más frecuentes en todo el ...
Antecedentes: Los indicadores de farmacovigilancia de la OMS han sido recomendados como un instrumento útil para la evaluación de las actividades de farmacovigilancia (FV). Entre estas actividades está la notificación de ...
Los recién nacidos prematuros son pacientes muy lábiles, debido a su inmadurez, bajo peso al nacer y otros factores que ponen en riesgo su supervivencia; por ello, es fundamental la identificación de signos de alarma que ...
Los pacientes que llegan a los servicios de emergencias por complicaciones agudas de diabetes mellitus, como son la cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar, requieren la administración de insulina e hidratación adecuada ...
Antecedentes: Existe una variedad de tratamientos protésicos que se clasifican en dos grupos: rehabilitación convencional y rehabilitación sobre implantes, dependiendo del escenario clínico y expectativas del paciente su ...
Antecedentes: La angiotomografía coronaria (CCTA) es uno de los exámenes imagenológicos con mayor demanda para evaluar patologías cardiacas dado que es un método no invasivo de alta precisión diagnóstica. Sin embargo, su ...