Introducción: Las transferencias monetarias condicionadas son intervenciones orientadas a reducir la pobreza extrema en contextos de países en desarrollo. En Perú, el programa JUNTOS constituye un ejemplo de esta estrategia, ...
Introducción: La comunicación bucosinusal es una conexión patológica entre la cavidad oral y el seno maxilar, siendo una de las complicaciones post extracción de las molares posteriores del maxilar; que de no tratarse a ...
Introducción: Las maloclusiones dentales son alteraciones en la alineación de los dientes o en la relación entre los maxilares, que afectan funciones como la masticación, fonación y estética facial. Su etiología es ...
Todo recién nacido prematuro necesita un cuidado único e individualizado, debido a su prematuridad sus órganos no están completamente maduros y aptos para un ambiente externo. Objetivo: determinar los beneficios del cuidado ...
Flores Flores, Luz Marisol; Quispe Quicohuaman, David Ivanny; Neciosup Delgado, Silvia Patricia; Aguilar Marin, Ivan Carlos(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
La región de Cusco, reconocida como el epicentro turístico del Perú, combina su riqueza cultural con un constante flujo de más de 1.5 millones de visitantes extranjeros anuales. Este movimiento genera una creciente demanda ...
Introducción: La articulación temporomandibular (ATM) sufre cambios adaptativos y degenerativos debido a cargas excesivas, como aplanamiento óseo, osteofitos o esclerosis subcondral, lo que puede causar disfunción. La falta ...
En el Perú, existe una gran población que tiene alguna discapacidad, de la cual el 17% es población infantil, presentando una discapacidad severa, moderada y leve. Esta población necesita servicios de rehabilitación que ...
La velocidad de sedimentación globular (VSG), es una de las pruebas de laboratorio clínico más utilizada para la detección y pronóstico de procesos inflamatorios, así como para la evaluación del tratamiento de enfermedades ...
Introducción: La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) es un área donde se brinda atención especializada al niño(a) que se encuentra en estado crítico con alto riesgo de perder la vida. La calidad del cuidado ...
Introducción: Las infecciones orales representan una de las principales complicaciones postoperatorias en cirugías bucales menores, siendo causadas por diversos microorganismos como bacterias, virus y hongos. De estas, las ...
Introducción: La mordida abierta anterior es una maloclusión común en la infancia, relacionada con hábitos orales que pueden alterar la alineación dental y el funcionamiento orofacial. Su detección y tratamiento temprano ...
La lonchera saludable es importante en la vida diaria de los preescolares porque brinda la energía necesaria para tener un óptimo rendimiento en la escuela. Los cuidadores son responsables de la alimentación de los ...
Antecedentes: El cáncer de mama es la enfermedad maligna más frecuente en mujeres a nivel mundial. En el Perú, representa la neoplasia más prevalente y la segunda causa principal de muerte en mujeres. Objetivo: Explorar ...
Introducción: La caries de primera infancia (CPI) es una patología crónica, de naturaleza dinámica y etiología multifactorial, con mayor prevalencia a nivel global. Se estima que más de 514 millones de niños en todo el ...
Los efectos entre la adicción a los videojuegos y el rendimiento académico en adolescentes de secundaria es un tema relevante, dado el aumento del uso de videojuegos en esta población. El objetivo de la investigación es ...
Introducción: La caries de primera infancia (CPI) es una enfermedad altamente prevalente y de rápida evolución que afecta a niños menores de 6 años, generando consecuencias negativas en su salud y calidad de vida. En Perú, ...
Panez Cortez, Juan Sebastian(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
Antecedentes: El canal retromolar es una variante anatómica del canal mandibular, localizado en región retromolar, su presencia puede estar relacionado con los procedimientos quirúrgicos localizado en la zona retromolar. ...
Se analizaron los niveles de acumulación de carbono y nitrógeno total en testigos obtenidos de los sedimentos y registrados mediante la técnica de datación de 210Pb en el manglar San Pedro de Vice en la costa norte peruana. ...
Introducción: La caries de primera infancia (CPI) es una enfermedad crónica, dinámica y multifactorial con más prevalencia entre las enfermedades orales. A nivel mundial, afecta a más de 514 millones de niños en todo el ...
Introducción: El dengue es una enfermedad tropical emergente con un incremento considerable de casos en los últimos 5 años en el Perú. Si bien la mayoría de los casos son leves o asintomáticos, las manifestaciones ...