Objetivo: Evaluar el método más efectivo de descontaminación de la superficie del implante en el tratamiento quirúrgico de la periimplantitis mediante una revisión sistemática. Materiales y métodos: Se realizaron búsquedas ...
Tocto Ocupa, Jose Antonio(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Varios estudios han demostrado una mejora en la esperanza de vida de los pacientes con cáncer de colon en los últimos 15 años, en parte debido al diagnóstico realizado en etapas más tempranas y también al advenimiento de ...
Antecedentes: la salud sexual de las personas con enfermedades mentales es un tema con frecuencia ignorado y poco estudiado. Características propias de las enfermedades que padecen podrían aumentar el riesgo de embarazos ...
Granda Arana, Bryan Augusto(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
El cáncer de mama es una patología con alta frecuencia y mortalidad a nivel mundial. El 5 a 10% de casos es de tipo hereditario y está asociado con mayor frecuencia a variantes genéticas germinales en BRCA1 y BRCA2; sin ...
Casani Leon, Cristopher Constantino(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
El score de ARISCAT (Assess Respiratory Risk in Surgical Patients in Catalonia) ha sido validado en muchos hospitales, como una herramienta adecuada de estudio para predecir los riesgos y complicaciones respiratorias ...
Soto Paredes, Jean Feliciano(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Antecedentes: Las prácticas sobre salud bucal en profesionales de la salud, actualmente son deficiente siendo un problema de salud pública. Por ello el profesional de la salud debería estar preparado y orientado porque ...
Fernandez Diaz, Juan Manuel(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
El Objetivo primario del proyecto de la presente investigación es determinar la correlación entre el diagnóstico ecográfico e histopatológico de adenomiosis en las pacientes histerectomizadas en el hospital nacional arzobispo ...
OBJETIVOS: Evaluar la eficacia del uso de PRP como tratamiento de la gonartrosis en pacientes de 51 a 70 del HNCH, mediante la aplicación de las escalas EVA y WOMAC de forma seriada a los 3, 6, 12 meses. TIPO DE ESTUDIO: ...
La enfermedad arterial periférica de miembros inferiores (LEAD) es una obstrucción arterial de causa ateroesclerótica que puede ser silente o con gran variedad de signos y síntomas indicativos de isquemia de extremidades. ...
Román Carpio, Ricardo(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Introducción. El síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS en inglés) se caracteriza por síntomas de intolerancia ortostática crónica y taquicardia ortostática excesiva. Su relevancia recae en el alto impacto en ...
El presente estudio tiene como objetivo describir las características clínicas y epidemiológicas de COVID-19 en pacientes con VIH en el hospital de Chancay, de febrero a julio del 2021. Su metodología es descriptiva, ...
Pizarro Salas, Etbert Roberto(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Objetivo: Describir las principales características clínicas en pacientes con meningitis tuberculosa que desarrollan reacción paradojal. Introducción: Las características clínicas de los pacientes con meningitis tuberculosa ...
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que conlleva a múltiples complicaciones sistémicas en los que la padecen. Los órganos que con frecuencia están comprometidos son los riñones que en muchos casos progresan ...
Piña Fuentes de Talledo, Oriana Milagros(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
La enfermedad renal crónica es caracterizada por una disminución gradual de la función renal; se estima una prevalencia global del 8 al 16%, y se cree que supera el 50% en determinadas poblaciones de alto riesgo (1) (2). ...
Objetivo principal: Determinar la tasa de transmisión de brucelosis entre los contactos domiciliarios de casos índices con brucelosis aguda, mediante el tamizaje activo. Objetivos secundarios: Determinar los factores ...
Ballena Razuri, Luis Andre(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Las patologías por defectos óseos complejos pueden conllevar a un déficit funcional en diferentes regiones del cuerpo, en algunos casos llegando a la amputación del miembro. Actualmente una de las herramientas utilizadas ...
Del Castillo Peralta, Cesar Eduardo(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Objetivo: Determinar la frecuencia de estenosis traqueal como secuela de intubación por COVID-19 en el Hospital Cayetano Heredia, Lima – Perú. Materiales y Métodos: Estudio serie de casos retrospectivo, transversal. Se ...
La infección viral por SARS-CoV-2 durante la pandemia por COVID-19 ha demostrado no solo presentar afectación respiratoria en las personas con esta infección, sino tener una afectación multiorgánica. El probable estado de ...
Diversos estudios postulan un efecto inmunomodulador de las estatinas, siendo para algunos investigadores una posible alternativa coadyuvante para el manejo de algunas patologías autoinmunes. Por ello a la fecha se han ...
Las enfermeras deben asumir un papel importante en el manejo y cuidado de la seguridad del paciente en sala de operaciones, incentivando a los enfermeros a ser responsables, asegurando la imparcialidad con quienes cometen ...