dc.contributor.advisor |
Accinelli Tanaka, Roberto Alfonso |
es_ES |
dc.contributor.advisor |
López Oropeza, Lidia Marianella |
es_ES |
dc.contributor.author |
Dávila Cruz, Emily Allisson |
es_ES |
dc.contributor.author |
Santiago Mariaca, Milagros Koralí |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2017-04-25T20:02:39Z |
|
dc.date.available |
2017-04-25T20:02:39Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/656 |
|
dc.description.abstract |
Los habitantes de la altura desarrollan policitemia de manera compensatoria a la hipoxia hipobárica, de la misma manera que los pacientes con compromiso pulmonar severo residentes a nivel del mar. Objetivo: Determinar la correlación entre los parámetros espirométricos y valores hematológicos en mujeres nativas residentes en la altura. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y transversal. Se realizó un análisis secundario de una base de datos sobre el estado de salud en mujeres que emplean cocinas a biomasa y que residen en la zona rural próxima a la ciudad de Ayacucho (2761 msnm). Se correlacionó la capacidad vital forzada (CVF), volumen espiratorio forzado (VEF1) y VEF1/CVF con los valores de hematocrito y hemoglobina, así como la edad. Resultados: VEF1/CVF guardó una relación inversa con el hematocrito (rs=-0.22, p=0.0329), manteniéndose cuando se consideró sólo a > 50 años (rs=-0.22, p=0.0329). En aquellas > 30 años esta relación inversa se mantuvo (rs=-0.30, p=0.0130), pero además se presentó también con la hemoglobina (rs=-0.28, p=0.0244). Con la edad disminuía VEF1/CVF (rs=-0.3011, p=0.0032). No se encontró correlación entre la edad y los valores de hemoglobina y hematocrito. Conclusión: Entre mujeres de la zona rural próxima a Ayacucho (2761 msnm) VEF1/CVF se correlaciona negativamente con el hematocrito y con la edad. Una incipiente obstrucción al flujo aéreo de causa por determinar generaría una mayor hipoxemia con la consiguiente elevación del hematocrito. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
es_ES |
dc.subject |
Espirometría |
es_ES |
dc.subject |
Hematócrito |
es_ES |
dc.subject |
Hemoglobinas |
es_ES |
dc.subject |
Mujeres |
es_ES |
dc.subject |
Altitud |
es_ES |
dc.subject |
Estadísticas no Paramétricas |
es_ES |
dc.subject |
Factores de Edad |
es_ES |
dc.subject |
Epidemiología Descriptiva |
es_ES |
dc.subject |
Estudios Transversales |
es_ES |
dc.title |
Correlación entre parámetros espirométricos y valores hematológicos en mujeres nativas de altura |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Bachiller en Medicina |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Medicina |
es_ES |
dc.publisher.country |
PE |
es_ES |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
es_ES |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
es_ES |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller |
es_ES |
renati.discipline |
912016 |
es_ES |