dc.contributor.advisor |
Kvietok Dueñas, Frances Julia |
es_ES |
dc.contributor.author |
Mamani Paucar, Carmen Justina |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2020-10-21T23:32:01Z |
|
dc.date.available |
2020-10-21T23:32:01Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/8558 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación-acción tiene como objetivo describir las estrategias didácticas y pedagógicas que se implementaron para el desarrollo de capacidades interculturales en niños y niñas del sexto grado de una Institución Educativa Primaria EIB. En esta línea de investigación cualitativa, el escenario de la investigación-acción fue una Institución Educativa Primaria EIB de una comunidad de la provincia de Calca, región del Cusco. Los participantes fueron los y las estudiantes, padres de familia y pobladores de la comunidad. Los datos de este estudio se recogieron a través de observación participante, diarios de campo, fotografías y videos. En el estudio se dan a conocer de manera descriptiva diversas estrategias didácticas que se implementaron para desarrollar capacidades interculturales en los estudiantes del sexto grado. En primer lugar, estrategias didácticas y pedagógicas para la profundización de saberes locales de la comunidad con la participación de padres y madres de familia, dentro y fuera del aula. En segundo lugar, estrategias didácticas para la valoración de distintos saberes a través del contraste de saberes de la comunidad de los y las estudiantes con saberes de otras comunidades, regiones y/o pueblos originarios. Finalmente, estrategias didácticas para la resolución de problemas de la comunidad de los y las estudiantes a partir de los saberes locales de su comunidad y saberes locales de otros pueblos. El desarrollo pedagógico de saberes locales y saberes de otros pueblos contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural, a la valoración de saberes de otros pueblos y, sobretodo, al desarrollo de capacidades interculturales desde un aprendizaje significativo y participativo de los y las estudiantes. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
es_ES |
dc.subject |
Diálogo de Saberes |
es_ES |
dc.subject |
Capacidad Intercultural |
es_ES |
dc.subject |
Interculturalidad |
es_ES |
dc.subject |
Interculturalidad Crítica |
es_ES |
dc.subject |
Calendario Comunal |
es_ES |
dc.title |
Desarrollo de capacidades interculturales a través de la incorporación del diálogo de saberes con niños y niñas del sexto grado de una escuela primaria EIB de la región del Cusco |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Licenciado en Educación Primaria Intercultural Bilingüe |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Educación |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Educación Primaria Intercultural Bilingüe |
es_ES |
dc.publisher.country |
PE |
es_ES |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
es_ES |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_ES |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
es_ES |
renati.discipline |
112096 |
es_ES |