El presente estado del arte abordará el uso de la gamificación y la motivación en la educación. La motivación es fundamental para el aprendizaje de los estudiantes y por ello se necesita de estrategias pedagógicas que se ...
Lau Len Guzmán, Katherine Shayna; Palomino La Rosa, Allyson Daniela(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2023)
La contaminación por plástico ocurre a nivel mundial desde que es utilizado en la mayoría
de las áreas industriales, como el embalaje y la construcción [1]. Debido a su estructura y
composición química, estos son polímeros ...
Se presenta un estudio prospectivo en 96 pacientes de ambos sexos, mayores de 20 años de edad, con función renal estable y estado de hidratación adecuado, en quienes se determinó la depuración de creatinina endógena en 24 ...
Huerta Roque, Pedro Francisco(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Introducción: los diferentes tipos de cáncer son ocasionados por mutaciones en varios tipos de genes, incluidos aquellos que regulan el crecimiento y la división celular. Algunas de esas mutaciones afectan a las proteínas ...
La laguna Quiulacocha muestra condiciones altamente ácidas (pH 2.4) y un elevado contenido de metales pesados, principalmente Cd, Pb y As. Consecuentemente, sus aguas se han convertido en una fuente de contaminación para ...
Cruz Echevarría, Alonso Hernán(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
El historial de exposición a patógenos no relacionados es capaz de modificar la memoria protectora patógeno-específica almacenada en linfocitos activados. En infecciones consecutivas por Plasmodium y otros virus se reportó ...
El presente informe de Estado del Arte tuvo como objetivo general analizar las investigaciones que se han realizado sobre la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en Ciencias Naturales (CCNN) en Educación ...
Aparicio Bautista, Anthony Ivan(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
El presente Estado del Arte se centró en analizar los resultados que se han obtenido de la implementación del método Singapur en el área de matemáticas en educación primaria en Perú y Colombia entre los años 2015 y 2020. ...
Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por la presencia de agregados neurotóxicos, resultantes de la escisión de proteínas precursoras por proteasas, y que son responsables de la neurodegeneración y muerte ...
Quispe Larrea, Alonso Guillermo(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Se ha postulado que ciertas moléculas encontradas en los tejidos de cocodrilos, se relacionan con su poderoso sistema inmune (1). Una fuente de dichas sustancias sería la microbiota, la cual produce metabolitos y péptidos ...
Mallqui Salas, Sheyla Sofía(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2021)
Fundamento y objetivo: La anemia es una condición que es altamente prevalente en los infantes y niños en el mundo y en particular en el Perú. Las causas de la anemia son múltiples, sin embargo, los programas de intervención ...
El sistema nervioso (SN) está involucrado en los procesos fisiológicos como el desarrollo, el crecimiento, la reparación de los tejidos y el mantenimiento de la homeostasis de los órganos periféricos a través de los circuitos ...
En la región norte del Perú (Tumbes), los manglares se desarrollan en Puerto Pizarro y en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, el primero caracterizado por una alta actividad urbana, comercial y turística [2] y ...
Las golondrinas de mar (Orden Procellariiformes) son un grupo de aves marinas pelágicas caracterizadas por transcurrir gran parte de su vida en mar abierto. Estas aves establecen sus colonias en ambientes desérticos extremos, ...
La neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad causada por la presencia de cisticercos (larvas) de Taenia solium en el cerebro por la ingesta de huevos de este helminto parásito (García et al., 2020). La NCC provoca ...
SARS-CoV-2 es un coronavirus zoonótico cuyo impacto se extiende más allá del ámbito de la salud humana, pues se ha reportado infección natural y experimental en animales, siendo el grupo de mamíferos el más afectado para ...
El calentamiento global es uno de los efectos más severos del cambio climático, lo cual se evidencia a través de su impacto en la dinámica de los glaciares tropicales alrededor del mundo (1). El Perú posee el 70% de dichos ...
Los biofilms son comunidades microbianas adheridas a superficies que se transfieren por contaminación cruzada, al tener contacto directo entre alimentos, utensilios y superficies (1). Son de interés para la salud pública ...
La contaminación del aire ambiental por gases o partículas puede generar efectos adversos en el ambiente y la salud humana (1). Los principales contaminantes del aire son los gases SO₂, NOx, CO, O₃ y VOCs y el material ...
Heeren Diaz, Oscar Martin(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2021)
Las propiedades físico-químicas y biológicas del suelo (disponibilidad de nutrientes, pH, composición de la microbiota de la rizósfera, entre otros) afectan el rendimiento de los cultivos [1, 2, 3]. El hierro (Fe) es un ...