Universidad Peruana Cayetano Heredia

Rol del profesional de enfermería en el manejo del coche de paro en los servicios de emergencia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Obando Zegarra, Roxana es_ES
dc.contributor.author Coronel Coronado, Maria del Carmen es_ES
dc.date.accessioned 2023-01-03T15:05:37Z
dc.date.available 2023-01-03T15:05:37Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.other 207999 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12866/12965
dc.description.abstract El rol de enfermería de práctica avanzada en entornos de emergencia puede mejorar los resultados de los pacientes ya que garantiza la realización de técnicas y procedimientos adecuados a la situación de la manera más eficiente, eficaz y de calidad, por lo que, es necesario resaltar la importancia del criterio profesional para iniciar una reanimación y un buen manejo de los equipos ante una reanimación cardiopulmonar ya que es una técnica que salva vida y que afectará el pronóstico de las personas que tengan o no oportunidad de vida. Objetivo. Describir el rol del profesional de enfermería en el manejo del coche de paro en los servicios de emergencia en los últimos 5 años. Metodología: El tipo de estudio de esta investigación es una revisión bibliográfica de tipo retrospectivo siendo estos de los últimos 5 años de las diferentes bases de datos: MEDLINE, SCIELO, PUBMED, LILACS, CUIDEN y DIALNET seleccionando los artículos que mejor respondían a los objetivos planteados. Conclusión: El rol del personal de enfermería en el manejo del coche de paro es muy importante ya que les obliga tener competencias y habilidades para prestar atención inmediata, segura y oportuna, participando a su vez, en la atención directa con del equipo de salud, ya que el buen manejo del coche determinará la probabilidad de vida del paciente, por ser este un elemento indispensable para salvar vidas siendo el más empleado en los diferentes tipos de emergencias. es_ES
dc.description.abstract The role of advanced practice nursing in emergency settings can improve patient outcomes as it guarantees the implementation of techniques and procedures appropriate to the situation in the most efficient, effective and quality manner, therefore, it is necessary to highlight the importance of professional criteria to initiate resuscitation and good management of the equipment in the face of cardiopulmonary resuscitation since it is a technique that saves life and that will affect the prognosis of people who have or do not have a chance of life. Goal. Describe the role of the nursing professional in the management of the crash car in the emergency services in the last 5 years. Methodology: The type of study of this research is a retrospective bibliographic review, being these from the last 5 years of the different databases: MEDLINE, SCIELO, PUBMED, LILACS, CUIDEN and DIALNET, selecting the articles that best responded to the objectives. raised. Conclusion: The role of nursing staff in managing the crash car is very important since it requires them to have the skills and abilities to provide immediate, safe and timely care, participating in turn, in direct care with the health team, since the good handling of the car will determine the probability of life of the patient, as this is an essential element to save lives, being the most used in different types of emergencies. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Rol de la Enfermera es_ES
dc.subject Enfermería de Urgencias Equipos y Suministros es_ES
dc.subject Paro Cardiaco es_ES
dc.title Rol del profesional de enfermería en el manejo del coche de paro en los servicios de emergencia es_ES
dc.title.alternative Role of the nursing professional in the management of the traffic car in emergency services es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/monograph es_ES
thesis.degree.name Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Emergencias y Desastres es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Enfermería es_ES
thesis.degree.discipline Enfermería en Emergencias y Desastres es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 es_ES
renati.author.dni 72152879
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2380-627X es_ES
renati.advisor.dni 09382595
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico es_ES
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad es_ES
renati.discipline 021069 es_ES
renati.juror Calle Jacinto de Guillén, Diana Elizabeth es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Panel de Control

Estadísticas