La Organización Mundial de la Salud reconoce a la enfermera quirúrgica como la responsable de la seguridad del paciente quirúrgico a través del manejo y dirección de la lista de verificación de cirugía segura porque es la ...
Las intervenciones educativas apoyan a lograr mejores conocimientos , estudios realizados plantean que la aplicación de guías antes y después de una intervención educativa pueden ser una vía efectiva para resolver muchos ...
El traumatismo encéfalo craneano (TEC), que es la disrupción de la función y arquitectura del encéfalo, tiene alta incidencia a nivel mundial. La Escala del Coma de Glasgow (ECG) es la herramienta clínica más utilizada ...
La cateterización endovenosa periférica es uno de los procedimientos más realizados en el área de emergencia por el personal enfermero; portar un acceso endovenoso es una ayuda significativa debido a que todo paciente que ...
La enfermera tiene un rol importante en el adecuado posicionamiento del paciente según la técnica quirúrgica; además tiene el conocimiento del uso adecuado de elementos de apoyo de protección. Depende mucho de esta función ...
La cirugía ortognática (CO) es un procedimiento quirúrgico que genera pérdida sanguínea intraoperatoria (PSI), motivo por el cual el cirujano bucal y maxilofacial (CBMF) permanentemente está generando nuevas técnicas y ...
Introducción: Los antipsicóticos son la base del tratamiento para la esquizofrenia, y otros trastornos relacionados; pero están asociados con importantes efectos secundarios. Dentro de ellos, la dislipidemia, resistencia ...
Introducción: La colangitis es una entidad inflamatoria local de la vía biliar con repercusión sistémica, secundaria a una infección bacteriana, que precisa intervención quirúrgica en algunas ocasiones provocando complicaciones ...
La mucositis oral es un efecto adverso que puede ser producido por los tratamientos antineoplásico como quimioterapia, radioterapia o trasplante de medula ósea afectando al bienestar del paciente y podría causar un retraso ...
Objetivo: Determinar el cuidado perioperatorio según Jean Watson en un Instituto de salud de Lima 2019. Material y Método: El nivel de la investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal y con diseño descriptivo, ...
Hybrid prostheses in total edentulous patients have improved their quality of life, so it is essential to know survival and possible complications, to offer reliable treatment. Objectives: to evaluate and record the survival ...
La finalidad del trabajado de investigación es comparar la respuesta hemodinámica de la inducción anestésica escalonada versus inducción rápida en adultos mayores sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital ...
Introducción: El cáncer gástrico es el más frecuente dentro de las Neoplasias del tubo digestivo, se caracteriza por una elevada mortalidad con un alto impacto desde el punto de vista social, económico y de la salud; ...
Las quemaduras ocasionan aproximadamente 180 000 muertes al año a nivel mundial, siendo los de segundo grado profundo y tercer grado manejados con autoinjerto de piel. El manejo de la zona donante debe enfocar resultados ...
Introducción: La pandemia del COVID-19 ha generado un impacto psicosocial en la población general; siendo el personal de salud de primer nivel de atención un grupo afectado debido a su cercanía a los paciente o casos ...
Introducción: Se vienen desarrollando métodos más precisos, incluyendo la Hibridación Fluorescente In Situ (FISH) o Next Generation Sequencing (NGS), para la estratificación del riesgo en pacientes con leucemia mieloide ...
La esquizofrenia es un trastorno mental que genera gran impacto en la vida de las personas que la padecen y está relacionada con un incremento de comorbilidades médicas. Se han encontrado estudios que relacionan los hábitos ...
La depresión afecta a la población general teniendo impacto a nivel individual, familiar y socioeconómico. Es una enfermedad que adecuadamente tratada tiene buen pronóstico y los antidepresivos son la “piedra angular” del ...
Los trabajadores de cocina están expuestos a diferentes factores de riesgo como los físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos, siendo este último el que más se encuentran en exposición ya que diariamente ...
El 31 de diciembre de 2019, en la ciudad de Wuhan, (China) se reportó un brote de neumonía de causa desconocida. El 05 de marzo de este año, se confirmó el primer caso de COVID-19 en el Perú. Desde ese momento se han ...