La acidosis tubular renal es una enfermedad poco frecuente dentro de la población pediátrica; sin embargo, las restricciones nutricionales que se les brindan son estrictas a fin de conseguir control de la misma. En este ...
Mendoza Chiroque, Francisco Javier(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
La hiperplasia pseudoangiomatosa de la mama (PASH), es una no muy frecuente patología benigna, el cual afecta a mujeres premenopáusicas o menopáusicas en tratamiento con terapia hormonal, nuestro objetivo es describir las ...
Objetivo: Evaluar tomográficamente la relación entre las dimensiones de la Válvula Nasal Interna y la Profundidad del Paladar en pacientes con diferentes patrones faciales verticales. Metodología: En este estudio retrospectivo, ...
Salas Catacora, Sue Elen Sabrina(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Antecedentes: La sínfisis mandibular es una región importante que sirve como referencia en el diagnóstico y plan de tratamiento. Objetivo: Evaluar tomográficamente las características óseas de la sínfisis mandibular en ...
El virus de la hepatitis B en su fase crónica causa daños en el hígado con la formación de tejidos fibrosos generando enfermedades mortales como cirrosis hepática, insuficiencia hepática y/o carcinoma hepatocelular por ...
El presente estudio monográfico tiene como objetivo analizar los cuidados de enfermería en la atención de pacientes con cetoacidosis diabética del área de emergencias. Material y Métodos: investigación de tipo documental, ...
Marchena Agapito, Carmen Luz(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
La enfermedad venosa crónica (EVC) es un problema prevalente en adultos mayores, con impacto significativo en su calidad de vida. Objetivo: Determinar la relación entre los síntomas de la EVC en miembros inferiores y los ...
Benavente Montoro de Reto, Zoila Patricia(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
La gonartrosis, también conocida como osteoartritis de rodilla, es una afección crónica y degenerativa que afecta las articulaciones de la rodilla. Esta enfermedad es particularmente relevante en la población de adultos ...
Introducción: La prematuridad es un desafío sanitario a nivel mundial; puesto que se observa cada año un número elevado de casos en cada región. Esta situación pone en vulnerabilidad al feto por nacer, ya que a menor semana ...
Hay estudios sobre comorbilidad psiquiátrica en algunas patologías reumatológicas, pero no en todos los pacientes que se atienden en dicha especialidad, lo cual dificulta el poder realizar un manejo preventivo en materia ...
Las lesiones benignas de la mama son las afecciones más frecuentes en las mujeres. Se difundió el BI-RADS (Breast Imaging-Reporting and Data System) con la finalidad de homogenizar el informe, la lectura de las imágenes ...
Ortiz Canasa, Francisco Javier(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido el manejo sanguíneo como un enfoque sistemático para mejorar la transfusión de productos sanguíneos y la salud del paciente, asegurando estándares de ...
La enfermedad de células falciformes (ECF) es una condición genética con herencia autosómica recesiva, representa la anomalía hematológica hereditaria más común. Esta enfermedad provoca una alteración en la morfología de ...
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa común y frecuentemente letal causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria-alcohol ácido, resistente con capacidad de residir en los macrófagos, por ello la presente ...
Sotelo Ochoa, Ada Veronica(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Diversos estudios evidencian el bajo conocimiento que tienen las madres sobre la lactancia materna. En la actualidad, debido al ritmo de vida, el poco tiempo y el buscar un trabajo para satisfacer necesidades económicas ...
Natividad Calderon, Maria Andrea del Rocio(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
La presente monografía tiene como Objetivo: Determinar la evidencia científica de las necesidades de los familiares de los pacientes de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Material y Métodos: Revisión bibliográfica, ...
La artritis reumatoide refractaria (ARR) es una enfermedad autoinmune, afecta a una proporción del 0,4% y el 1% de la población en América Latina. Sus síntomas incluyen dolor crónico, deterioro de las articulaciones y una ...
La familia unida por lazos de consanguinidad con un entorno de apoyo amor y bienestar tan importante y significativo en la vida diaria de las personas, es puesto a aprueba cuando uno o más de los miembros es internado en ...
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune multisistémica que afecta diversos órganos, incluyendo los riñones, con una elevada prevalencia de nefritis lúpica. Esta investigación tiene como objetivo ...
El presente estudio planteará como objetivo determinar los factores de riesgo y resistencia antibiótica asociadas a infecciones urinarias por Escherichia coli en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Nacional ...