Resumen:
Los pacientes con infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) e insuficiencia respiratoria aguda (IRA) se benefician de la admisión temprana y oportuna a unidades de cuidados intensivos (UCI); siendo la IRA motivo frecuente de ingreso a UCI y de intubación endotraqueal con necesidad de ventilación mecánica. La principal causa de incremento de morbimortalidad en los pacientes con VIH/SIDA son las enfermedades oportunistas, en pacientes que no reciben tratamiento farmacológico dirigido, aquellos que desconocen su estar enfermos y, principalmente en los pacientes con mala adherencia al tratamiento antirretroviral(TARV). La neumonía por Pneumocystis Jirovecii (PJP) suele ser causa frecuente de IRA asociada al VIH. Se sugiere continuar o comenzar la terapia antirretroviral en pacientes con VIH en estado crítico ya que, es beneficioso para mantener la sobrevida en UCI. En Perú no disponemos de estudios sobre VIH en UCI por lo que es contributorio determinar las características más relevantes en esta población, así como la mortalidad en unidades críticas; por ello este estudio tiene el propósito de determinar el perfil clínico epidemiológico de los pacientes con VIH que ingresan a ventilación mecánica y estimar su sobrevida en cuidados intensivos.