Resumen:
Introducción: La prematuridad es un desafío sanitario a nivel mundial; puesto que se observa cada año un número elevado de casos en cada región. Esta situación pone en vulnerabilidad al feto por nacer, ya que a menor semana gestacional o menor peso, las complicaciones son aún mayores dentro de las cuales se encuentran las neurológicas y cognitivas; debido a esto se han desarrollado estudios evaluando el efecto neuroprotector que tiene el sulfato de magnesio (MgSO₄) para estos casos. Objetivo: Comparar dos esquemas con MgSO₄ endovenoso para neuroprotección fetal en gestantes en riesgo de parto pretérmino (PPT) atendidas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), 2025. Metodología: Estudio observacional, analítico de cohorte prospectiva, cuya población la conformarán las gestantes con riesgo de PPT atendidas en el HNCH, con una muestra de 128 gestantes. El análisis se realizará con el empleo de la prueba chi cuadrado, Riesgo relativo (RR), T de Student y U de Man Whitney con significancia del 5%.