Universidad Peruana Cayetano Heredia

Elaboración de un score predictivo para síndrome de realimentación en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima - Perú

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sante Farfan, Giancarlo Giovani es_ES
dc.contributor.author Chino Chambilla, Bruce Fredy es_ES
dc.date.accessioned 2025-05-08T20:00:02Z
dc.date.available 2025-05-08T20:00:02Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.other 217770 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12866/17036
dc.description.abstract Los servicios de emergencia tienen una gran afluencia de pacientes con múltiples patologías, y con períodos prolongados de ingesta nutricional deficiente. Por tal motivo se ha propuesto desarrollar un modelo predictivo para identificar el síndrome de realimentación. Será un estudio descriptivo, analítico retrospectivo de tipo casos y controles. La muestra se determinará al azar de pacientes hospitalizados, > 18 años, con riesgo de síndrome de realimentación, según los criterios de la Sociedad Americana de Nutrición Parenteral y Enteral, el método de muestreo es no probabilístico, con un tamaño muestral de 412 pacientes conforme a los criterios de inclusión. Los pacientes firmarán un consentimiento informado. Se describirá las características sociodemográficas, las enfermedades y el riesgo de desnutrición según el Instrumento Universal para el Cribado de la Malnutrición. Asimismo, se aplicará el sistema de alerta temprana versión 2, para identificar el deterioro clínico de los pacientes. Se registrarán medidas antropométricas: la altura, peso, IMC; exámenes de laboratorio: albúmina sérica, balance nitrogenado, hemograma completo, electrolitos: K, P y Mg. El análisis estadístico se hará con el software Stata versión 18, las variables cualitativas con medidas de frecuencia y las cuantitativas con parámetros de tendencia central y dispersión por la prueba de Shapiro-Wilk. Además, se realizará un análisis bivariado por regresión logística para identificar las variables relacionadas con el síndrome de realimentación. El análisis multivariado, se efectuará mediante el método de Stepwise, para armar el modelo predictivo y ajustar los supuestos estadísticos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Síndrome de Realimentación es_ES
dc.subject Estado Nutricional es_ES
dc.subject Malnutrición es_ES
dc.title Elaboración de un score predictivo para síndrome de realimentación en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima - Perú es_ES
dc.title.alternative Development of a predictive score for refeeding syndrome in the emergency department of a national hospital in Lima - Peru es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/report es_ES
thesis.degree.name Segunda Especialidad Profesional en Medicina Interna es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado es_ES
thesis.degree.discipline Medicina Interna es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 es_ES
renati.author.dni 40888374
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-1952-7115 es_ES
renati.advisor.dni 72630988
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad es_ES
renati.discipline 912599 es_ES
renati.juror Quintana Aquehua, Ana Maria es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Panel de Control

Estadísticas