dc.contributor.advisor |
Sanchez Chipana, Roberto Elias |
es_ES |
dc.contributor.author |
Flores Ccosi, Ilan Cesar |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2025-05-13T21:12:36Z |
|
dc.date.available |
2025-05-13T21:12:36Z |
|
dc.date.issued |
2025 |
|
dc.identifier.other |
217655 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17053 |
|
dc.description.abstract |
Introducción: La estenosis uretral es la cicatriz presente en la uretra, originada por la pérdida del lumen uretral, la cual bloquea el flujo de orina. Entre las principales causas se considera los traumatismos en genitales o infecciones por bacterias como la gonorrea, presentándose en mayor porcentaje en hombres que en mujeres. El manejo de esta patología es quirúrgico, la uretrotomía y la uretroplastía si bien presentan la misma finalidad, presentan diferencias con respecto que una es más invasiva que otra, el método que se emplea y la recuperación posterior a la operación son condiciones que pueden influenciar en la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de vida y la técnica quirúrgica en pacientes con estenosis uretral atendidos entre enero del 2017 a enero del 2024 en el Hospital Cayetano Heredia. Materiales y método: Se realizará una investigación descriptiva, correlacional, ambispectiva de los pacientes post operados de estenosis uretral comprendidos en un periodo de 7 años. A quienes se les aplicó el EuroQol-5 y índice internacional de síntomas de próstata (IPSS).Plan de análisis: Aplicación de fichas de recolección de datos y revisión de historias clínicas. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
es_ES |
dc.subject |
Estenosis Uretral |
es_ES |
dc.subject |
Uretrotomía |
es_ES |
dc.subject |
Uretroplastía |
es_ES |
dc.subject |
Calidad de Vida |
es_ES |
dc.title |
Asociación entre la calidad de vida y técnica quirúrgica en pacientes con estenosis uretral atendidos entre enero del 2017 a enero del 2024 en el Hospital Cayetano Heredia |
es_ES |
dc.title.alternative |
Association between quality of life and surgical technique in patients with urethral stenosis attended between January 2017 and January 2024 in a Hospital Cayetano Heredia |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/report |
es_ES |
thesis.degree.name |
Segunda Especialidad Profesional en Urología |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Urología |
es_ES |
dc.publisher.country |
PE |
es_ES |
dc.subject.ocde |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
es_ES |
dc.subject.ocde |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
es_ES |
renati.author.dni |
46757861 |
|
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0009-0007-0062-5798 |
es_ES |
renati.advisor.dni |
10791037 |
|
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico |
es_ES |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad |
es_ES |
renati.discipline |
912959 |
es_ES |
renati.juror |
Medina Collado, Carlos Alberto |
es_ES |