Resumen:
El sulfato de magnesio es una estrategia utilizada en contextos obstétricos para reducir el riesgo de daño neurológico en neonatos pretérmino, especialmente en hijos de gestantes con diagnóstico de preeclampsia. No obstante, su efectividad como agente neuro protector requiere mayor evidencia en escenarios clínicos específicos. Objetivo: Determinar la utilidad del sulfato de magnesio como neuro protector en recién nacidos pretérmino menores de 32 semanas, hijos de gestantes con diagnóstico de preeclampsia, en un hospital público. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, analítico y retrospectivo. La población estará compuesta por gestantes con preeclampsia que hayan tenido partos pretérmino menores de 32 semanas, atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco. La recolección de datos se realizará mediante una ficha diseñada para registrar información clínica relevante desde las historias clínicas. Análisis de datos: Se aplicarán técnicas estadísticas descriptivas para caracterizar a la población y análisis inferenciales, como pruebas de chi cuadrado y regresión de cox, con función log rank, para evaluar la utilidad del sulfato de magnesio como neuroprotección según el tiempo en recién nacidos. Los resultados serán presentados en gráficos y tablas para facilitar su interpretación.