Resumen:
La rotura aguda del tendón de Aquiles es una de las causas de hospitalización más frecuente en los servicios de Traumatología. Se observa una mayor incidencia en varones jóvenes y suelen suceder mientras realizan actividad deportiva sin calentamiento previo. El dolor y la maniobra de Thompson positiva son el síntoma y signo frecuentemente encontrados. Actualmente existe discusión entre el tratamiento quirúrgico y el conservador, evidenciándose una tendencia mundial hacia el tratamiento conservador debido a los buenos resultados de recuperación funcional total sin los riesgos que conlleva el tratamiento quirúrgico. El objetivo de este trabajo es comparar los resultados funcionales entre el tratamiento quirúrgico y el tratamiento no quirúrgico (conservador) en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el año 2026 y 2027. El diseño es un estudio observacional, analítico, prospectivo, de cohorte no aleatorizado. Se incluye a todos los pacientes mayores de 18 años con rotura aguda de tendón de Aquiles que recibieron tratamiento conservador o quirúrgico durante los años 2026-2027 que fueron atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Los datos obtenidos serán procesados en una base de datos STATA 17. Actualmente en el país no contamos estudios que comparen el tratamiento conservador con el quirúrgico en las roturas agudas de tendón de Aquiles.