En SENATI, el proceso de selección de instructores para programas técnicos pone un mayor énfasis en la experiencia laboral o industrial, dejando en segundo plano la experiencia docente y los conocimientos pedagógicos. Esto ha resultado en una carencia de formación en metodologías de enseñanza efectivas entre los instructores recién ingresados. El informe ACAD-P-07 de seguimiento del proceso de formación y capacitación profesional evidencia que muchos instructores aplican de manera limitada las metodologías activas en sus clases. Este estudio busca desarrollar una propuesta de implementación de metodologías activas que mejore la formación de los instructores de primer año en la sede de Piura. Este plan incluye una serie de talleres diseñados para brindar herramientas pedagógicas que ayuden a los instructores a perfeccionar su desempeño docente, alineándose con el modelo pedagógico institucional. La propuesta incluye metodologías como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje basado en problemas y el estudio de casos, que son fundamentales para la enseñanza en entornos técnicos. Como conclusión este estudio propone un plan de implementación de metodologías activas elaborada a partir del análisis de la literatura existente, reuniones con el área pedagógica de la sede y la integración de teorías educativas y metodológicas contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa en SENATI Piura y elevando los estándares de formación técnica de la institución a largo plazo.
At SENATI, the instructor selection process for technical programs places greater emphasis on industrial or work experience, while teaching experience and pedagogical knowledge are often secondary. This has led to a lack of training in effective teaching methodologies among newly hired instructors. The ACAD-P-07 report on the monitoring of training and professional development processes shows that many instructors apply active methodologies in a limited manner in their classes. This study aims to develop a proposal for the implementation of active methodologies to improve the training of first-year instructors at the Piura campus. This plan includes a series of workshops designed to provide pedagogical tools that help instructors refine their teaching performance, aligning with the institution's pedagogical model. The proposal includes methodologies such as project-based learning, problem-based learning, and case studies, which are essential for teaching in tec hnical settings. In conclusion, this study proposes a plan for the implementation of active methodologies, developed through an analysis of existing literature, meetings with the pedagogical department of the campus, and the integration of educational and methodological theories, contributing to the strengthening of educational quality at SENATI Piura and raising the institution’s technical training standards in the long term.