Resumen:
Introducción: La retinopatía diabética, se logran diagnosticar evaluando imágenes del polo posterior. Estas imágenes pueden ser adquiridas con un teléfono inteligente y una lupa de 20 Dioptrías (D) o con una cámara retiniana. Esta será la primera experiencia en nuestro medio de hacer estas comparaciones. Objetivo: Determinar la concordancia entre las imágenes del fondo de ojo adquiridas con teléfono inteligente más lente 20 dioptrías y la cámara retiniana digital, en pacientes con retinopatía diabética atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero a diciembre de 2026.Métodos: Transversal, Prospectivo, Comparativo. Se obtendrán imágenes de fondo de ojo con un teléfono inteligente más lente de 20 D y cámara retiniana, el mismo día. En todos los pacientes que ameriten evaluación por unidad de Retina con diagnóstico retinopatía diabética del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en un periodo comprendido desde enero hasta diciembre del 2026, al contar con todas las imágenes se realizará una revisión por dos especialistas de retina, quienes evaluarán las imágenes con ayuda de una ficha. Los datos obtenidos se ingresarán a una hoja de Excel, luego se analizarán con el programa estadístico SPSS versión 27. Obteniendo un análisis descriptivo (para variables cualitativas o categóricas) e inferencial (concordancia de las imágenes).