Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Noriega Cerdán, José Flavio | es_ES |
dc.contributor.author | Inga Condezo, Vanessa Rocío | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-28T22:11:15Z | |
dc.date.available | 2021-06-28T22:11:15Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9568 | |
dc.description.abstract | Los pterigiones son considerados como lesiones benignas por su lento crecimiento; sin embargo, tienen la capacidad para hacer crecer los vasos sanguíneos e invadir el tejido corneal contiguo, cuyo proceso se parece mucho a los procesos neoplásicos. Se ha reportado estudios relacionados a pterigión y otras lesiones concomitantes de la superficie ocular, entre ellas: neoplasia escamosa de la superficie ocular, la melanosis adquirida primaria (MAP) con atipia y sin atipia, nevos conjuntivales, nevos de iris, papilomas conjuntivales, entre otros. No debe dejarse de lado que el crecimiento preneoplásico y la atipia pueden estar presentes en los pterigiones. Objetivo: Determinar las lesiones no epiteliales asociadas al pterigión en el Instituto Nacional de Oftalmología 2016 a 2019 Material y método: Estudio retrospectivo de serie de casos no comparativo. Se revisará los informes patológicos de pacientes sometidos a cirugía de pterigión, cuyas muestras fueron enviadas al Servicio de Patología del Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos” 2016 a 2019. Se registrará información clínica, localización de pterigión, grado de pterigión y lesión asociada a pterigión. Los datos recolectados se ingresarán a una base de datos en el Software Stata versión 16.1 y el programa GraphPad Prism Versión 8.4.2. Para describir las variables se utilizarán medidas de frecuencia, porcentaje y desviación estándar. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Cayetano Heredia | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject | Pterigión | es_ES |
dc.subject | Nevo Conjuntival | es_ES |
dc.subject | Melanosis Adquirida Primaria | es_ES |
dc.title | Lesiones no epiteliales asociadas de pterigión en el Instituto Nacional de Oftalmología 2016 a 2019 | es_ES |
dc.title.alternative | Non-epithelial lesions associated with pterygion in the National Institute of Ophthalmology 2016-2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Especialista en Oftalmología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Oftalmología | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 | es_ES |
renati.author.dni | 70758671 | |
renati.advisor.dni | 09878981 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
renati.discipline | 912759 | es_ES |
renati.juror | Tafur Bances, Karla Beatriz | es_ES |