Universidad Peruana Cayetano Heredia

Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes del nivel primario de escuelas privadas y públicas de Apurímac, según ENDO-2018

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Wong Fajardo, Emma Margarita es_ES
dc.contributor.author Solis Vargas, Saul Alex es_ES
dc.date.accessioned 2025-03-04T22:18:27Z
dc.date.available 2025-03-04T22:18:27Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.other 203217 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12866/16814
dc.description.abstract La investigación tuvo como finalidad determinar, cuáles son los medios de comunicación y tecnologías de información que usan los docentes de educación primaria de instituciones privadas y públicas del departamento de Apurímac, según ENDO-2018. Este estudio se realizó en respuesta a la dinámica del cambio en la sociedad que afecta al sistema educativo peruano, especialmente en la implementación y uso de las nuevas tecnologías, en donde el docente se convierte en una pieza clave para la formación de los estudiantes. La metodología estuvo basada en un enfoque cuantitativo, utilizó bases secundarias y le corresponde un diseño simple no experimental; el estudio analizó los resultados de uno de los ejes de la encuesta ENDO-2018 llamado “medios de comunicación y tecnologías de información”. Para la muestra se consideró a 171 docentes de educación primaria de las instituciones educativas públicas y privadas ubicadas en la región Apurímac. El recojo de la información estuvo a cargo del Ministerio de Educación, la cual fue considerada para el presente estudio. Los hallazgos más relevantes fueron los siguientes: los medios de comunicación más empleados son la Radio y TV, la mayoría programas de señal abierta. Las tecnologías de información más usadas son WhatsApp, correo electrónico y el Facebook, mientras que la plataforma más empleada es Perú Educa. Los docentes prefieren recibir informes a través de mensajes de texto (SMS). La mayoría de los docentes consultados considera que las TIC facilitan el aprendizaje colaborativo entre educandos y facilita el trabajo del profesorado en el aula. es_ES
dc.description.abstract The purpose of the research was to determine what media and information technologies are used by primary education teachers from private and public institutions in the department of Apurímac, according to ENDO-2018. This study was carried out in response to the dynamics of change in society that affects the Peruvian educational system, especially in the implementation and use of new technologies, where the teacher becomes a key piece for the training of students. The methodology was based on a quantitative approach, used secondary bases and corresponds to a simple non-experimental design; The study analyzed the results of one of the axes of the ENDO-2018 survey called “media and information technologies.” For the sample, 171 primary education teachers from public and private educational institutions located in the Apurímac region were considered. The collection of information was in charge of the Ministry of Education, which was considered for this study. The most relevant findings were the following: the most used media are Radio and TV, mostly open-signal programs. The most used information technologies are WhatsApp, email and Facebook, while the most used platform is Perú Educa. Teachers prefer to receive reports via text messages (SMS). The majority of teachers consulted consider that ICT facilitates collaborative learning between students and facilitates the work of teachers in the classroom. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Tecnología es_ES
dc.subject Información es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.subject Educación Primaria es_ES
dc.title Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes del nivel primario de escuelas privadas y públicas de Apurímac, según ENDO-2018 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Licenciado en Educación Primaria es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Educación es_ES
thesis.degree.discipline Educación Primaria es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 es_ES
renati.author.dni 73441456
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3775-379X es_ES
renati.advisor.dni 08588463
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 112016 es_ES
renati.juror Galindo Gonzales, Tania del Carmen es_ES
renati.juror Leon Huarac, Humberto Avelino es_ES
renati.juror Rodriguez Fernandez , Blanca Norma es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Panel de Control

Estadísticas