Resumen:
La Coxartrosis es una patología degenerativa del cartílago articular, que produce limitación funcional marcada en estadios finales, requiriendo una cirugía de reemplazo articular. La interacción de la columna vertebral, la pelvis y la cadera es de vital importancia en cirujanos ortopédicos que realizan artroplastias, debido a que alteraciones en la movilidad espino-pélvica pueden afectar la orientación del acetábulo y por lo tanto afectar la colocación del implante al momento de realizar la artroplastia. El objetivo del estudio es determinar la asociación entre la alteración de la movilidades pino-pélvica y el riesgo de luxación en pacientes que son sometidos a artroplastia total de cadera en el Hospital Cayetano Heredia entre el periodo del 2025 y 2026.Se realizará un estudio de cohortes prospectivo, observacional y analítico, considerando a todos los paciente que se intervendrán de una artroplastia total de cadera por coxartrosis durante el periodo establecido, se realizará un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se tomarán los datos de las historias clínicas y se harán las mediciones radiográficas respectivas (pendiente sacra, inclinación pélvica e incidencia pélvica) tanto de pie como en sedestación para tipificar la movilidad espino-pélvica. El plan de análisis se realizará en el programa estadístico STATA 15, y se realizará en dos fases: una fase descriptiva mediante tablas de frecuencias absolutas y relativas y una fase inferencial para calcular asociaciones significativas entre las variables independientes y dependientes.