Universidad Peruana Cayetano Heredia

“Estilos de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Dávila Diaz, María Elena es_ES
dc.contributor.author Bautista Chepe, Hector Fabian es_ES
dc.date.accessioned 2025-02-07T19:32:54Z
dc.date.available 2025-02-07T19:32:54Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.other 211992 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12866/16672
dc.description.abstract El presente estudio tiene como objetivo principal examinar la relación entre Estilo de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. La metodología utilizada es de carácter cuantitativo, con un diseño correlacional no experimental. Se empleó la técnica de encuesta para recopilar los datos de una muestra de 90 participantes seleccionados mediante el método de muestreo, conocido como muestreo por conveniencia. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando técnicas estadísticas descriptivas y correlacionales, específicamente el coeficiente de correlación de Pearson, para determinar la fuerza y la dirección de la relación entre las variables estudiadas. Los resultados indican que existe una correlación entre Estilos de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje, con coeficiente de correlación que en la mayoría de los casos es moderado, el cual indica una relación positiva y significativa a un nivel moderado (0.4< r <0,6) de acuerdo a los criterios de Cohen (ver Anexos). Este hallazgo sugiere que las estrategias de aprendizaje son elementos de suma importancia dentro del proceso de aprendizaje, de los estudiantes de psicología de esta casa de estudios, si estas son utilizadas por los estudiantes en forma acorde a sus estilos de pensamiento. Además, se realizaron análisis adicionales para explorar estilos de pensamiento y estrategias de aprendizaje que predominan en estos estudiantes. Estos análisis revelaron que dentro de los estilos de pensamiento son los que se encuentran en las dimensiones función y forma los que predominan sobre los de las dimensiones nivel, ámbito e inclinación. Asimismo, en cuanto a las estrategias de aprendizaje predominan las de la dimensión estrategias afectivas, de apoyo y control, sobre las estrategias cognitivas. En conclusión, el estudio aporta evidencia significativa sobre la relación entre Estilos de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje, lo cual tiene importantes implicaciones para múltiples situaciones relacionadas con los estudiantes y el programa de psicología, como por ejemplo diseñar un mejor perfil del ingresante. Se sugiere que futuras investigaciones podrían enfocarse en precisar que estrategias de aprendizaje son las más idóneas para determinados estilos de pensamiento, a fin de profundizar en la comprensión de esta correlación y su impacto en la educación superior. es_ES
dc.description.abstract The main objective of this study is to examine the relationship between Thinking Styles and Learning Strategies in psychology students from a private university in Lima Metropolitan Area. The methodology used is quantitative, with a non-experimental correlational design. A survey technique was employed to collect data from a sample of 90 participants selected through convenience sampling.The data obtained were analyzed using descriptive and correlational statistical techniques, specifically Pearson’s correlation coefficient, to determine the strength and direction of the relationship between the variables studied. The results indicate that there is a correlation between Thinking Styles and Learning Strategies, with a correlation coefficient that, in most cases, is moderate, indicating a positive and significant relationship at a moderate level (0.4 < r < 0.6) according to Cohen’s criteria (see Annexes). This finding suggests that learning strategies are crucial elements in the learning process for psychology students at this institution, especially when these strategies align with the students' thinking styles. Additionally, further analyses were conducted to explore the predominant thinking styles and learning strategies among these students. These analyses revealed that within thinking styles, those from the dimensions of function and form predominate over those from the dimensions of level, scope, and inclination. Similarly, in terms of learning strategies, those from the dimension of affective, support, and control strategies prevail over cognitive strategies.In conclusion, the study provides significant evidence regarding the relationship between Thinking Styles and Learning Strategies, which has important implications for various aspects related to students and the psychology program, such as designing a better student profile. It is suggested that future research could focus on identifying which learning strategies are most suitable for specific thinking styles, in order to deepen the understanding of this correlation and its impact on higher education. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Estilos de Pensamiento es_ES
dc.subject Estrategias de Aprendizaje es_ES
dc.subject Correlación es_ES
dc.subject Investigación Cuantitativa es_ES
dc.subject Teoría del Autogobierno Mental es_ES
dc.subject CEVEAPEU es_ES
dc.title “Estilos de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima” es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
thesis.degree.name Maestro en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro es_ES
thesis.degree.discipline Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 es_ES
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es_ES
renati.author.dni 17436675
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-2555-8276 es_ES
renati.advisor.dni 06606627
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro es_ES
renati.discipline 131367 es_ES
renati.juror Cárdenas Ayala , Patricia Haydeé es_ES
renati.juror Robles Mori, Herbert es_ES
renati.juror Guerra Reátegui, Gladys Ysolina es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Panel de Control

Estadísticas