Antecedentes: Es fundamental reconocer la alta incidencia de problemas en la salud bucal, un elemento clave en las políticas de promoción de la salud, sobre todo en adultos mayores. Objetivo General: Deterrminar el tiempo ...
Antecedentes: La RSU representa el enfoque ético y la responsabilidad moral de las universidades hacia la sociedad. Este enfoque busca generar y utilizar nuevo conocimiento científico y tecnológico para abordar problemas ...
Antecedentes: Los padres de preescolares presentan en general un entendimiento superficial o parcial de la salud bucal, siendo ellos fundamentales para que sus niños obtengan comportamientos y hábitos saludables. En Perú ...
Mogollon Aparicio, John Gabriel(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
En los últimos años la injuria cerebral traumática (LCT) ha incrementado su prevalencia en cuidados críticos; siendo la principal causa de muerte en jóvenes. Es la cuarta causa de ingreso a cuidados intensivos luego de la ...
Aguilar Proenza, Elena del Carmen; Boggiano Aguilar, Mariana Andrea(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Introducción: El gasto de bolsillo en salud (GBS) es el gasto extra que realiza una familia en el servicio de salud y, si este sobrepasa el 30%, puede generar un gasto catastrófico. El GBS generado en atención odontológica ...
Antecedentes: La depresión es un problema global creciente. El Perú ocupa el tercer lugar en la clasificación de discapacidad por depresión en América. Objetivo: Estimar la frecuencia de síndrome depresivo en personas de ...
Antecedentes: La rehabilitación protésica implantosoportada requiere cementos que no solo aseguren la retención, sino que también permitan una reversibilidad controlada, facilitando el mantenimiento y preservación de la ...
Introducción: El cáncer de mama es un problema de salud pública con alta incidencia a nivel mundial, siendo la mastectomía el tratamiento habitual. Sin embargo, una de las complicaciones más comunes tras la cirugía es la ...
Antecedentes: El nivel de conocimiento de factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares en la población peruana está poco reportado, lo cual es importante para mejorar y/o implementar medidas de prevención primaria. ...
El estudio se centró en el desarrollo de un protocolo de pruebas para Pulmochip, un dispositivo médico innovador creado por DRAEGER PERÚ SAC, diseñado para evaluar el factor de protección efectivo de los respiradores ...
Farfan Revilla, Maria Ines(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar el efecto de programas de intervención diseñados para aminorar el síndrome de sobrecarga en cuidadores de personas que sufren de traumatismo craneoencefálico ...
Aranda Oyarce, Italo; Cahuaya Quispe, Frank Edgard; Albinagorta Aguirre, Jose Alejandro(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Antecedentes: La depresión es un trastorno afectivo que representa un problema serio de salud pública. Su presencia en padres de familia puede tener un efecto significativo en la salud mental de sus hijos adolescentes, ...
Antecedentes: La retinopatía diabética (RD) es la complicación más frecuente en personas con diabetes mellitus (DM). Se proyecta que para el año 2030, habrá alrededor de 191 millones de personas con RD a nivel mundial. ...
Introducción: La disponibilidad de lavaderos con agua limpia en instituciones educativas es importante para reducir las enfermedades no transmisibles, entre ellas las enfermedades bucodentales a través de la implementación ...
Flores Aybar, Andrea Jackeline; Francia Jorges, Carla Patricia(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Antecedentes: La salud oral se ve afectada principalmente por caries dental y gingivitis en niños menores de 12 años. Factores individuales y socioeconómicos como la pobreza y la accesibilidad a los servicios dentales ...
Hu Toscano, Edivilma Sarai; Infantes Llano, Augusto Vidal; Tadeo Tejeda, Johan Andre Elmer(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Antecedentes: La acreditación es un proceso de evaluación voluntaria para obtener una formalización por parte del Ministerio de Salud (MINSA), en Perú, este se encarga de verificar que se cumplan todos los estándares mínimos ...
Aguilar Espinal, Victor Israel Hugo; Ataucury Arones, Dayanne Nicole(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Introducción: La pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto considerable en la morbimortalidad, afectando principalmente a personas con comorbilidades cardiovasculares. Este estudio busca determinar el impacto de la pandemia ...
El cuidado de enfermería y la seguridad integral del paciente durante el intraoperatorio son críticos en la práctica quirúrgica, estos aspectos son esenciales para garantizar resultados positivos en las intervenciones y ...
Diaz Blas, Pedro André(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Introducción: Los productos naturales representan una fuente extensa de compuestos bioactivos con potencial múltiple en diversas industrias. Las cianobacterias destacan en el ámbito biomédico gracias a la producción de ...
Introducción: La pandemia ha afectado a la población en aspectos socioeconómicos, mentales, físicos y cognitivos llegando a perpetuarse por meses después del alta en los sobrevivientes de COVID-19, especialmente en aquellos ...