La radioterapia oncológica ha emergido como una herramienta esencial en el tratamiento del cáncer, ofreciendo opciones avanzadas para manejar enfermedades complejas como las oligometastásicas. La radiocirugía corporal ...
La Neurocisticercosis (NCC) es la infección del Sistema Nervioso Central (SNC) por el estadio larval del parasito platelminto Taenia solium; la epilepsia es la manifestación clínica más común de esta infección y se asocia ...
Vega Challco, Karol Jacqueline(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2025)
Introducción: La coledocolitiasis residual se refiere a la presencia de cálculos en la vía biliar principal posteriores a una colecistectomía, puede generar morbilidad significativa y la necesidad de procedimientos ...
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de crianza y el ciberacoso en estudiantes de 12 a 16 años de un colegio de Lima Metropolitana. Para ello, se empleó una muestra ...
Actualmente la morbilidad y mortalidad de pacientes críticos en ventilador mecánico es muy alta, entre los factores identificados se encuentra la neumonía asociada a la aspiración de secreciones. En este contexto, la ...
Las enfermedades del sistema respiratorio en la actividad industrial metalúrgica, se desarrollan a partir de diversas condiciones en el entorno de trabajo. Dichas enfermedades tienes la capacidad de mermar en el bienestar, ...
Este estudio se desarrolló para identificar la relación entre la procrastinación académica (PA) y el bienestar psicológico (BP) en un grupo de estudiantes universitarios de la provincia de Tungurahua en Ecuador. Respecto ...
Introducción: El dolor lumbar, una condición musculoesquelética que afecta la columna vertebral, representa una carga significativa a nivel global, afectando la calidad de vida de la población en general como de los ...
Espinoza Hoyos, Paola Cristina de Jesus(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Introducción: La asfixia perinatal es un fenómeno en el que se suspende o reduce el intercambio de gases en la placenta o los pulmones, lo que provoca hipoxemia, hipercapnia e hipoxia tisular en el recién nacido, para ...
Antecedentes: Actualmente, se dispone de herramientas diagnósticas de gran valor para la detección de la amiloidosis cardíaca; entre ellas, la gammagrafía cardíaca con 99mTc-difosfonato, la cual ha demostrado tener una ...
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la educación inicial, primaria y secundaria, a través de documentos de investigación con énfasis ...
Objetivo: Diseñar y validar una herramienta para medir el conocimiento sobre 3 aspectos del proceso de donación de órganos: El diagnóstico de muerte encefálica, el reconocimiento de donantes potenciales y la activación del ...
La migración desencadena un proceso de aculturación que impacta en el bienestar y salud emocional de las personas. Aunque existe la Escala Breve de Estrés por Aculturación (EBEA), no cuenta con estudios de validación en ...
Este portafolio examina las condiciones de trabajo en la actividad industrial textil y su impacto en los trabajadores, Diagnóstico de enfermedades ocupacionales de la industria textil y gestión de riesgos ocupacionales en ...
En la actualidad, la procrastinación académica (PA) es un problema común y creciente en el ámbito educativo que hace referencia al retraso intencional, innecesario e irracional de las tareas escolares y que tiene consecuencias ...
La primera infancia es un periodo crítico para el desarrollo humano, con un asombroso crecimiento cerebral impulsado por estímulos. Los controles de salud infantil son esenciales para evaluar el desarrollo y detectar ...
La Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS) de Gratz y Roemer (2004) fue desarrollada bajo el modelo de las terapias de tercera generación y es usada por diferentes psicólogos para evaluar las estrategias ...
Casas Levano, Mary Luisa; Lazo Bolaños, Nicole; Zavala Coloma, Susan Katherin(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Entre enero del 2016 a octubre del 2021, se autorizaron 52 anticuerpos monoclonales, de los cuales 16 eran biosimilares. Sin embargo, el tiempo de atención excedió los plazos establecidos por normativa, y existían aun un ...
Antecedentes: La pandemia de COVID-19 forzó a la educación superior a adaptarse rápidamente al entorno digital, en dicho contexto, ha sido necesario que las carreras profesionales adapten sus estrategias didácticas. Objetivo: ...
Meza Fernandez, Laura; Silva Leon, Giuliana Alessandra(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)
Objetivo: Evaluar la capacidad de absorción y desprendimiento de fibras de celulosa de puntas de papel de 4 diferentes marcas, con diferente conicidad y calibreD0 025. Materiales y métodos: Investigación tipo experimental ...